Experimentación regulatoria: cómo Anatel allana el camino para el futuro del entorno digital
Brasil


Como parte de la modernización regulatoria, se aprobó la Resolución N.° 776/2025, que establece el denominado Entorno Regulatorio Experimental (sandbox regulatorio) de Anatel. Pero ¿qué significa esto en la práctica? Implica permitir, en un entorno controlado y durante un período determinado, la prueba de modelos de negocio innovadores o nuevas formas de regulación, con exención total o parcial de ciertas obligaciones regulatorias tradicionales.

Este mecanismo representa una evolución regulatoria: en lugar de esperar a que la innovación se consolide antes de regular, la Agencia ofrece un espacio para la experimentación, la recopilación de datos, el aprendizaje mutuo y, de tener éxito, la adopción de un nuevo modelo regulatorio.

Actualmente, Anatel tiene tres sandboxes en marcha, todos propuestos por el concejal Alexandre Freire y aprobados de forma piloto, antes de su regulación:

1. sobre el uso de repetidores y amplificadores de señal del Servicio Móvil Personal por parte de los municipios para la expansión de la cobertura de telefonía móvil;

2. sobre la prestación de telefonía móvil satelital (Directo al Dispositivo - D2D); y

3. Respecto al uso de equipos de radiocomunicación de radiación restringida, del tipo emisor-sensor de escaneo corporal, para aplicaciones de seguridad en interiores.

El 3 de noviembre de 2025, Anatel publicó el Aviso de Consulta Pública n.° 10/2025, que abre una consulta pública para recopilar información sobre temas, proyectos y otros aspectos que podrían conformar la primera edición del entorno de pruebas regulatorio.

El reglamento estipula que cada edición debe incluir:

* plazo de ejecución;

* fecha límite para la presentación de proyectos;

* requisitos de participación;

* temas prioritarios para modelos de negocio innovadores;

* criterios de evaluación;

* duración máxima de los experimentos.

Tras la selección, los proyectos aprobados serán autorizados por un acto del Consejo de Administración y supervisados ​​por Anatel.

Si el resultado es exitoso y genera beneficios para la sociedad, la Agencia podrá autorizar la puesta a disposición del modelo probado y actualizar la normativa aplicable. Este formato destaca el compromiso de Anatel con la participación social, la transparencia y la adaptación de la regulación a los nuevos tiempos.

Beneficios esperados para el sector y la ciudadanía:

* Mayor innovación y competitividad: las empresas podrán probar ideas antes de que la rígida regulación frene el mercado;

* Regulación más ágil y basada en la evidencia: mediante experimentos en el mundo real, Anatel recopila datos que respaldan decisiones regulatorias más precisas;

* Menos burocracia y mayor claridad;

* Impacto positivo en la sociedad: transformaciones como la expansión de la cobertura, la mejora del servicio y el uso creativo de redes y tecnologías emergentes pueden ocurrir con mayor rapidez.

Según el asesor Alexandre Freire, promotor del tema en Anatel, «la experimentación transforma a las instituciones en vectores de creación, un camino que Anatel ha seguido. Los entornos de prueba regulatorios nos permiten formular soluciones innovadoras, operando de forma innovadora, o, más precisamente, dentro de un entorno de prueba controlado que concilia innovación y responsabilidad. Creamos estos ecosistemas experimentales porque regular también implica aprendizaje».

La fecha límite para enviar contribuciones a la Consulta Pública es el 27 de febrero de 2026. Las futuras ediciones del sandbox deberán seguir el cronograma establecido, con la publicación de temas, criterios y plazos.

Según el Superintendente de Regulación, Nilo Pasquali, “esta consulta pública sienta las bases para la construcción de futuras ediciones del sandbox regulatorio de la Agencia, siendo un hito fundamental para la construcción participativa de un entorno seguro y confiable para la experimentación en el sector y en todo el ecosistema digital”.

Anatel reafirma su papel como facilitador de la innovación en el sector de las telecomunicaciones, sin perder de vista la protección de los usuarios y la promoción de una competencia eficiente. El sandbox regulatorio es más que un mecanismo técnico: es una invitación a la sociedad, las empresas y las autoridades para cocrear caminos de desarrollo tecnológico que beneficien a todos.

En un mundo cada vez más acelerado y conectado, Anatel se posiciona como el regulador que aprende unido, regula con inteligencia y promueve la transformación, porque el futuro ya está a nuestro alcance.

© iPuntoTV 2025

10.11.25 20:04


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: